­
Logo Logo Logo Logo Logo
  • Inicio
  • Historia
  • Instalaciones
  • Producto
  • Envasados
  • Certificaciones
  • CATÁLOGO
  • Contacto
  • Inicio
  • Historia
  • Instalaciones
  • Producto
  • Envasados
  • Certificaciones
  • CATÁLOGO
  • Contacto

Tienda

Presa Ibérica (Envasado)

UNIDAD ENVASE 1
UNIDADES CAJA 20

Categoría: Envasado

Related products

  • Leer más
    Chuletero sin Cabeza (Envasado)
  • Leer más
    Solomillo Ibérico (Envasado)
  • Leer más
    Secreto de Barriguera Ibérico (Envasado)


  • Inicio
  • Historia
  • Instalaciones
  • Producto
  • Envasados
  • Certificaciones
  • CATÁLOGO
  • Contacto

Matadero Guijuelo S.A. – Carretera general 50, Guijuelo, Salamanca

Teléfono. +34 923 580 154 – Email. lpicado@maguisa.net

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · Acceso a nuestro canal de denuncias


MATADERO GUIJUELO, S.A (MAGUISA) ha recibido financiación por el proyecto en cooperación “CARNIVAL – Residuos y subproductos del sector cárnico. Nuevos enfoques en valorización hacia el residuo cero”, dentro del proyecto tractor CARNITY – Innovación para la transición ecológica y digital de la industria cárnica estatal y su cadena de valor asociada, el cuál ha sido financiado a través de las ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario (PERTE AGRO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo.

Gracias a esta financiación, se ejecuta el proyecto CARNIVAL con el objetivo de generar un nuevo conocimiento científico y tecnológico que permita crear un valor agregado a los residuos y subproductos procedentes del sector cárnico, con un presupuesto de 364.369,00 €. El proyecto se desarrolla en las instalaciones de la empresa en Salamanca - Castilla y León entre los meses de abril de 2023 y junio de 2025.




MATADERO GUIJUELO, S.A (MAGUISA) ha recibido financiación por el proyecto en cooperación “FLEXCA – Investigación en Automatización inteligente dirigida a procesos altamente flexibles en el sector cárnico”, dentro del proyecto tractor CARNITY – Innovación para la transición ecológica y digital de la industria cárnica estatal y su cadena de valor asociada, el cuál ha sido financiado a través de las ayudas a actuaciones de fortalecimiento industrial del sector agroalimentario dentro del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica Agroalimentario (PERTE AGRO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y gestionado por el Ministerio de Industria y Turismo.

Gracias a esta financiación, se ejecuta el proyecto FLEXCA con el objetivo de profundizar en el conocimiento de innovadoras técnicas que permitan la automatización óptima de procesos productivos con una carga manual elevada en el ámbito de la industria cárnica, con un presupuesto de 482.611,00 €. El proyecto se desarrolla en las instalaciones de la empresa en Salamanca - Castilla y León entre los meses de abril de 2023 y junio de 2025.




Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural: Europa invierte en las zonas rurales. AMPLIACIÓN DE MATADERO DE PORCINO IBERICO, EN EL T.M. DE GUIJUELO (SALAMANCA) APOYO A LAS INVERSIONES EN TRANSFORMACIÓN/COMERCIALIZACIÓN Y/O DESARROLLO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y AUTOMATIZACION PROCESO PRODUCTIVO DE MATADERO DE PORCINO IBERICO (IMPORTE DE LA AYUDA CONCEDIDA: 4.498.936,74 €)

Descripción de las inversiones para la página web: MATADERO DE GUIJUELO, S.A. ha previsto con la inversión una ampliación de su capacidad productiva y una diversificación de la misma, con inversiones en nuevos edificios productivos junto con bienes de equipo e instalaciones que complementan la actividad e introducen mejoras a nivel de sensorización y conectividad, así como en otros equipos e instalaciones relativos a digitalización de la misma. Esta ampliación también se realiza bajo el objetivo de criterios de eficiencia energética de forma que el nuevo edificio presentará un notable equilibrio en su disposición y soluciones constructivas de forma que permitan un notable ahorro en los consumos de los que será demandante al entrar en producción.

En sus objetivos ha planteado dotarse de instalaciones que suministren energía a partir de energías renovables, en este caso fotovoltaica, de forma que permitan una reducción en los costes de producción.

La ampliación se planta con el objetivo de introducir la máxima automatización en el proceso productivo planteado.

En los objetivos de inversión también se mantiene la naturaleza de los productos obtenidos como consecuencia de la transformación y/o de los productos comercializados, todos el 100% productos cárnicos.